Constanza Castillo: de participante a mentor

¿Cómo se enteró del programa EmpleaT y por qué decidió unirse?

Me enteré del programa mediante Facebook, esto fue como a finales de Julio del 2019. Yo en Enero de ese año me había titulado de Administración Pública en la Universidad de Santiago de Chile y me había puesto a buscar trabajo en mi área, pero en paralelo estaba trabajando de manera informal como garzona/administradora de local. Me comencé a frustrar cuando comenzó a pasar el tiempo y no me llamaban a entrevistas, yo pensaba que quizás era por mi poca experiencia en el área. Un día, viendo Facebook, me salió propaganda del programa, averigüé de qué se trataba y decidí postular, y a las dos semanas me llamaron para que participara. Mi mayor motivación a unirme en esto era saber en qué estaba fallando o como podría mejorar en mi búsqueda laboral, y cuando fui a los talleres grupales me di cuenta que había muchas cosas que desconocía, como por ejemplo una buena estructura del CV o como enfrentarme a una entrevista de trabajo. Estas son cosas que ni en la universidad las había visto y sé que son conocimientos que no olvidaré.

¿Podría describir brevemente el proceso de pasar de participante a mentor de empleabilidad?

En mi primera asesoría con mi mentora Francesca ella me consultó qué era lo que yo buscaba, y le contesté que lo único que yo necesitaba era experiencia, porque estaba segura que no me llamaban a entrevista por eso, era recién titulada y no conocía nada de un trabajo formal como tal. Ella me presentó una vacante de Asistente Administrativo en la fundación que impartía el programa, la leí y decidí postular porque si bien no era específicamente un cargo para un Administrador Público, habían muchas cosas que sí me serían útiles para adquirir mayor experiencia. Me llamaron a entrevista, apliqué todo lo que vi en el EmpleaT y quedé. Durante el tiempo en que estaba de Asistente Administrativa pude conocer al equipo completo, a la fundación y apoyar a otro programa, me encantó todo. A los 6 meses de estar ya en este cargo se abrió la vacante de Mentor de Empleabilidad y decidí postular, porque realmente me gusta mucho lo que hace el programa y lo vi como un nuevo desafío, poder ayudar a personas que estaban en mi misma posición. Por mi desempeño quedé en el nuevo cargo y la verdad estoy súper emocionada de poder contribuir en esta nueva posición.

¿Qué se siente haber estado en ambos lados?

La única palabra que se me viene a la cabeza es “raro”, la verdad es que cuando postulé al programa jamás me imaginé que iba a estar en esta posición, pero estoy súper contenta y el haber sido participante del programa me motiva aún más a hacer mi futuro trabajo con amor y dedicación. Puedo decir que el programa es súper útil y realmente ayuda a las personas, no solo por el conocimiento que entrega, sino porque el equipo de profesionales que están detrás hacen este trabajo con dedicación, y se nota mucho porque siempre van a estar ahí para los participantes, para ayudarlos y contenerlos ante cualquier frustración que tengan ellos en la búsqueda laboral.

¿Qué consejo le darías a las personas que están buscando empleo?

Primero que si tienen la oportunidad de participar del programa, que lo hagan, de verdad es tremendamente útil sobre todo si ya llevas mucho tiempo cesante o no tienes mucha experiencia, porque ellos, y ahora nosotros, podemos ayudarte en como poder aterrizar todos tus conocimientos, ya sean laborales o no. Y en segundo lugar, que no se den por vencidos, si no quedaron en algún trabajo es porque simplemente no era para ellos, pero que no se desanimen porque las oportunidades se dan, solamente hay que saber aprovecharlas y dar lo mejor de uno.

Los comentarios están cerrados.